Apoyo como destino turístico
En su conjunto, la Reserva Natural Laguna de Apoyo posee diversos atractivos en el ámbito del turismo. Las aguas de la laguna, las áreas boscosas de las laderas y el borde de las mismas proponen una diversidad de actividades que ya comienzan a ser desarrolladas y ofrecidas a los visitantes. La infraestructura y la oferta de servicios es aún pequeña y limitada comparada con el potencial global, pero cada vez surgen proyectos para ampliar la capacidad de albergue y las actividades de esparcimiento.
Playas: las playas de la laguna son arenosas y de color oscuro, y se extienden en líneas muy irregulares. En algunos sectores hay abundantes pequeñas piedras redondeadas. Debido a la forma cónica del cráter, el agua se hace bastante profunda gradualmente, y generalmente se cuenta en la costa con unos cinco metros o un poco más de profundidad que no supera el alto de una persona promedio. El entorno natural y las aguas relativamente calmas de la laguna hacen de las playas de Apoyo un lugar propio para relajarse. La natación puede ser muy atractiva en esta laguna.
Senderismo: aunque no es un servicio de gran oferta, el senderismo en los bosques de Apoyo puede llegar a ser muy atractivo. Actualmente se ofrecen toures de descenso a la laguna desde el mirador de Catarina, y algunos hoteles en el interior de la reserva también disponen de guías para realizar giras cortas en los bosques del contorno. Debido a que la gran parte de los terrenos accesibles de Apoyo son propiedades privadas, no es muy posible para los visitantes aventurarse por cuenta propia para explorar la reserva.

Buceo: las claras aguas de la laguna hacen de Apoyo un interesante lugar para la práctica del buceo con tubo (snorker) o con botella de oxígeno. En comparación con los mares Pacífico y Caribe, esta laguna no ofrece una espectacular variedad de vida subacuática, pero hay grupos de pequeños peces que pueden ser vistos con mucha facilidad. El suelo inclinado de la laguna hace difícil explorar más allá del área costera, sin embargo, no es imposible, simplemente es un escenario diferente al que los buceadores están acostumbrados. Dentro de la reserva opera con mucha irregularidad un servicio de alquiler de equipos de buceo; también, algunas touroperadoras (generalmente de Managua) ofrecen viajes de buceo a Apoyo.
Parapente: los vientos que circulan en ascenso debido a la forma del cráter crean excelentes oportunidades para practicar el parapentismo. Este deporte se realiza con unas alas en forma de paracaídas (parapente) que un piloto manipula y lleva a grandes alturas usando como sustento únicamente al aire. En esta reserva, los parepentistas parten de algunos sitios alrededor del cráter, como el mirador de Diriomito, donde las laderas forman un área abierta desde la que se puede despegar con facilidad. La práctica de este deporte es realizada por aficionados privados. No hay una escuela de parapentismo en el área.
Navegación: los vientos que recorren la laguna de Apoyo son lo suficientemente fuertes para la práctica de algunos deportes de vela. En la actualidad, la única oferta relativa es un catamarán que ofrece navegar la laguna desde uno de los hoteles del interior de la reserva. Las aguas bastante mansas son también ideales para recorridos en kayaks, y varios hoteles de la zona los tienen disponibles para su clientela.
Paisajismo: el gran espejo azulado de las aguas de la laguna, rodeado por las verdes y empinadas laderas del cráter son un espectáculo visual impresionante. Aunque los miradores de Apoyo son muchos, actualmente sólo hay dos con infraestructura para la recepción de visitantes: el mirador de Catarina y el de Diriá, llamado El Boquete. En este momento hay proyectos para la construcción de otros miradores
